Todo listo para el Máster Jóvenes Sub-15 y Sub-19 de Mazagón

Se ha presentado hoy en la sede de la Diputación de Huelva el Máster Jóvenes Sub-15 Sub-19 con la presencia de D. Gustavo Cuéllar, alcalde de Moguer, D. Pablo Valdera, Diputado del Condado de la Excma. Diputación de Huelva, Dña. Paqui Griñolo, Concejala de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Moguer y D. Juan Carlos Longo, Presidente de la Federación Andaluza de Bádminton.

EL Presidente de la Fab ha dado las gracias a la Diputación de Huelva por acogernos en su casa y al Ayuntamiento de Moguer por cedernos sus instalaciones como viene siendo habitual.

Los días 6 y 7 de marzo tendrá lugar en Mazagón (Huelva) el Máster Jóvenes Sub-15 y Sub-19. Este evento tiene gran relevancia ya que se desplazan jugadores desde todas las regiones de España para disputarlo. Tradicionalmente se ha venido organizando en Arjonilla (Jaén), pero esta temporada la sede es el municipio onubense de Mazagón.

Tras el parón con Covid han sido muchos los jugadores que han querido desplazarse hasta Huelva para jugar el torneo, tanta es la expectación que ha presentado que se ha tenido que realizar hasta una lista de reservas 50, que se suman a los 92 participantes.

En cuanto a los clubes, en el máster se reunirán 33 de clubes de todos los rincones del país, de ellos 12 son andaluces (Almería, Arjonilla, Bad-flay, Benalmádena, IES La Orden, Colombino, Granada, Huelva, Jorge Guillén, Rinconada, Ronda y Rute. Una gran cifra a la altura de la importancia de este evento de carácter nacional.

En la categoría sub-15 se prevé una gran equidad en los encuentros debido a que encontramos a volantistas muy parejos de nivel como es el caso de Yaidel Gil de Portmany y de Ismael Oballe de Ibiza; aunque entre los favoritos también encontramos a un andaluz como el jugador de La Orden Rubén Carreras, al granadino Mario Rodríguez o al malagueño del CB Benalmádena Alejandro Bejar.

En el IF las principales candidatas son las dos jugadoras del CAETD Rocío Martín (vigente campeona de España Sub-13) y Ángela Jiménez (vigente subcampeona de España Sub-13). También estarán en la pelea la almeriense Macarena Fernández que viene realizando una gran temporada, y la jugadora del Soria-CS24 Daniela Corchón.

Continuando con la disciplina de dobles, el masculino es la categoría a priori más desigual, los gallegos Adrián Rodríguez/Iker Rodríguez son los favoritos; no obstante, la pareja formada por Alejandro Bejar y Pepe Fernández (Benalmádena-Huelva) intentarán hacerse con el oro y competirle a la pareja favorita.

Por la vía femenina la pareja nº4 del ranking Sofía Fernández y Lucía Jerez se espera que lleguen a la final junto a la pareja nº5, las hermanas Carla y Paula Hernán.

Por último, en el DX las parejas andaluzas formadas por Mario Rodríguez/María Luisa Jiménez (Granada/Rute) y Pepe Fernández/Ángela Jiménez (Huelva/CAETD) llegan con grandes posibilidades de subirse al cajón más alto del podio, aunque deberán de tener cuidado con Yulien Gil y Ainhoa Cabrera (Portmany-Ibiza).

En la máxima categoría junior también se prevé una competición basada en partidos muy reñidos e igualados. En el IM encontramos muchos candidatos a hacerse con el oro; entre ellos podemos destacar a Guillermo Figueras (Arjonilla), Alejandro Pérez (IES La Orden), Adrián Álvarez (Oviedo)  o Carlos Iglesias (Portmany).

Pasando al apartado femenino, la jugadora del CAEDT Cristina Teruel intentará arrebatarle la primera plaza a la ruteña María de la O Pérez, a la alicantina Ana Caballero y la ovetense Laura Álvarez, que parten como principales favoritas.

Por otro lado, en la modalidad de DM los jugadores del CB Oviedo Adrián Álvarez y Pablo Murciano llegan con el cartel de máximos favoritos; aun así, también encontramos en el cuadro grandes parejas andaluzas como la formada por Antonio Martín y Andrés Nubiala (Benalmádena/Huelva), una dupla muy consolidada en las últimas dos temporadas sobre todo. O la del dúo del deportista del CAETD Christian Arias y el volantista de La Orden Álvaro Morán. También cabe destacar la fuerte pareja ibicenca que forman Marcos Rodríguez y Carlos Iglesias.

En la sección femenina también es una pareja ovetense la máxima favorita, en este caso la formada por Lidia Gázquez y Covadonga Menéndez, aunque al igual que en el DM podremos ver grandes duplas andaluzas como las dos del CAETD (Karen Martín/Carolina Vallejo y Cristina Teruel/Laura Anglada) o la del CB Jorge Guillén (Elena Carnero/Paula Moreno).

Y para finalizar, en la modalidad mixta tenemos un cuadro muy igualado donde jugarán los nº1 del ranking (Pablo Murciano/Covadonga Menéndez), los nº2 (Marcos García/Lidia Gázquez), los Nº4 (Marcos Rodríguez/Río Abril) y los nº6 (Jaromir Fojtasek/Candela Antequera), cuatro dupla que sobresalen respecto a las demás y que cuando empiece a volar el volante irán a por el cajón más alto del podio.

En conclusión, en este máster de Mazagón Sub-15 y Sub-19 se espera ver un gran nivel de bádminton con volantistas de todos los rincones de España, y todo el bádminton español seguirá de cerca y con lupa este gran evento de la temporada.