Los volantistas andaluces inauguraron la primera Copa Andalucía de Base de 2022

El pasado sábado un gran número de volantistas de las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-19 se congregaron en Ciudad Jardín (Málaga) para disputar la primer Copa Andalucía de Base de la temporada 2022. Es reseñable el papel del CB Almería, que subió hasta en diez ocasiones a sus jugadores al podio, seguido del CB Granada, que lo hizo en seis, muy cerca del CB IES La Orden y del CB Sierra Morena con cinco.

SUB-13

El oro masculino de la categoría más joven fue para Córdoba, y es que Carlos Martínez (Sierra Morena) consiguió llegar a las semifinales, donde venció en tres largos juegos al jugador de Bobadilla Antonio Ocaña (21-16/20-22/21-14). Para a continuación, volver a tener otro duelo a tres sets en la final, en esta ocasión frente al arjonillero Pedro Jesús Carmona (18-21/23-21/21-13). Carmona se aseguró la plata al superar en la penúltima ronda a Pedro Marín (La Orden) por la vía rápida (21-14/21-10).

En el apartado femenino María del Pilar Carmona consiguió alzarse en lo más alto después de dejar con el bronce a su compañera de equipo Leyre Raigón (21-18/21-18). Con un resultado más holgado pudo obtener la victoria también en la final contra la jugadora de Almería Luna de Juan, cabeza de serie número 1 (21-11/21-16). De Juan derrotó en semifinales a Luna Kim (Jorge Guillén), logrando la malagueña por ende la medalla de plata.

Continuando con los dobles, en el masculino destacó la pareja formada por José Miguel Calvo y David Espejo (La Unión/Sierra Morena), que consiguieron superar en la modalidad disputada en formato de liguilla a Alberto Ramírez/Juan Ramírez (21-12/21-14), posteriores bronce de la competición; y a la dupla arjonillera constituida por Pedro Jesús Carmona y José Rueda (17-21/21-19/21-15), en un gran duelo que se alargó hasta el tercer y definitivo set. Los arjonillero obtuvieron la plata al superar a Alberto Ramírez y Juan Ramírez (21-9/21-19).

En el DF la final la disputaron las dos parejas que consiguieron pasar la fase de grupos, Ester Iniesta/Aitana Tejero (Málaga Evolution) y Carmen Baena/María Hinojosa (Volante Rute). Las ruteñas finalmente superaron a las volantistas locales en tres reñidos y ajustados sets (17-21/21-16/21-16).

Y para terminar con la categoría Sub-13, en el DX cayó del lado de Sierra Morena, imponiéndose la dupla compuesta por Carlos Martínez y Claudia Vergara a la constituida por José Miguel Calvo y Luna de Juan (La Unión/Almería) tras conseguir avanzar las dos parejas al cuadro final (21-18/22-20). Este oro además sería el segundo en la cuenta particular de Carlos Martínez, coronándose como bicampeón.

SUB-15

El IM no falló a los pronósticos y los dos primeros cabezas de serie, Diego Arenas (Rute) y David Moreno (La Orden), se vieron las caras en la final. El primero después de ganar en la fase anterior a Álvaro Bravo (Sierra Morena) en dos mangas (21-10/21-17), y el segundo tras dejar en el tercer cajón del podio al volantista de Armilla Hugo Martínez (21-11/21-13).

Ángela Moyano (Volante Rute) por otro lado reinó en el IF, donde derrotó en semifinales a Rocío García (Alhaurín de La Torre) en tres juegos (21-11/11-21/21-13) y en la final a la indálica Rosana García (Almería) de igual forma (21-13/16-21/21-9). Rosana García dejó con el bronce a la volantista de Córdoba Desiré Espinar (21-13/21-14), y además es destacable el hecho de que también consiguiera eliminar en los cuartos de final a la cabeza de serie número 1, Cristina Ramírez (Volante Rute), en tres igualadas mangas (20-22/21-17/21-17).

En el DM no hubo sorpresas en las dos parejas finalistas que consiguieron pasar el cortafuegos de la fase de grupos, David Carvajal y Asier Torres (La Orden/Almería) disputaron tres intensos sets frente a Pablo Pérez y Pedro Torre (Granada), donde finalmente acabó decantándose la balanza del lado de La Orden y Almería (17-21/21-16/21-17).

Con el oro del DF Ángela Moyano se proclamó bicampeona junto a su compañera de club Margarita Jiménez. La pareja de Volante Rute pudo derrotar en dos sencillos juegos a Julia Adame e Irene Barrios (Córdoba), que se hicieron con el tercer puesto (21-10/21-12); y en tres sets al tándem de Sierra Morena conformado por Natalia Martínez y Ana Ortega (21-16/22-24/21-8), que a la postre se alzaron con la medalla de plata venciendo en tres juegos a Adame y Barrios (20-22/21-18/21-15).

Finalizando con el DX, Diego Arenas y Sara Arenas (Volante Rute), tras plantarse en la final al conseguir el pase de grupos, se impusieron con comodidad a la dupla de Bobadilla conformada por Juan Antonio Varo y Nerea Rojas (21-12/21-14).

SUB-17

En la categoría Sub-17 el jugador de Bad-Flay Mario del Moral se coronó por partida doble. En el IM llegó a la final tras derrotar en un apretado encuentro al almeriense Javier Basilio Calatrava (21-16/21-17), mientras que por el otro lado del cuadro Rubén Darío Rosales (Granada) hizo lo propio con otro almeriense, Marcos Montoya (23-21/21-16). En el duelo por el oro Del Moral doblegó a Rosales en dos juegos, consiguiendo el primero de ellos de forma muy cómoda y el segundo in extremis (21-8/23-21).

En el ala femenina Lucía López se alzó con el oro al no dar opciones en semifinales a la jugadora de Estepona María Periago (21-6/21-5), e imponerse en dos juegos muy disputados ante la volantista de Huelva Miriam Flores (21-15/23-21). El bronce restante fue para Luna Martín (Armilla), que tras alcanzar las semifinales cayó ante Flores (21-19/21-16).

Además, como hemos dicho, los dos jugadores de Bad-Flay salieron campeones por segunda vez, y fue en el DX donde Mario del Moral y Lucía López subieron al primer cajón del podio al imponerse a la dupla almeriense compuesta por José Francisco García y Luciana Aballay (21-7/21-5).

En el DM los granadinos David Molina y Carlos Rosales llegaron a la final después de pasar la fase de grupos, de la misma forma que lo hicieron los almerienses Javier Basilio Calatrava y Marcos Montoya. El choque final se alargó hasta la tercera manga, donde Granada terminó decantando el primer puesto a su favor (22-20/22-24/21-10).

Por último en el DF jugado en formato liguilla la pareja conformada por Miriam Flores y Sara Sierra (Huelva) terminó invicta con el primer puesto tras derrotar en los partidos más determinantes al tándem de Estepona conformado por María Periago y Alejandra España (21-6/21-6), posteriores bronces; y a Elena Cara y Luna Martín (Armilla) en un duelo muy ajustado (21-16/18-21/21-16). Las de Armilla se hicieron con la plata tras imponer su superioridad frente a España y Periago (21-4/21-10).

SUB-19

En el IM Iván Torre (Granada) se proclamó campeón al derrotar en semifinales a Ángel Fernández (Almería) en dos mangas (21-12/21-9), y en la final a Álvaro Peragón (Bad-Flay) también por la vía rápida (21-5/21-3). El bronce restante fue para otro granadino, Carlos Rosales, que se plantó en semifinales y pereció ante Peragón en tres mangas (19-21/21-15/21-15).

Por otro lado María Luisa Jiménez reinó en el IF derrotando en la final a la jugadora de Jorge Guillén Paula Moreno (22-20/9-21/21-15). Con el bronce se quedaron Elena Caballero (Sierra Morena) y Macarena Fernández (Almería).

Continuando con los dobles, en el masculino José Manuel Camacho/José Fernández (La Orden) e Ismael Espinar/Diego Muñoz (Córdoba) se disputaron la plata y el oro en un duelo que dejó a la pareja onubense subida en el primer cajón del podio (21-4/21-5).

El DF le sirvió a María Luisa Jiménez para proclamarse bicampeona junto a Macarena Fernández. La dupla ruteño-almeriense salía victoriosa en los partidos más determinantes frente a las volantistas locales Marta Iniesta y Valeria Pérez (21-12/21-11), que acabaron obteniendo el tercer puesto; y ante la pareja de Jorge Guillén conformada por Sol Pulido y Paula Moreno (24-22/21-13). Pulido y Moreno certificaron la plata superando en dos mangas a Pérez e Iniesta (21-9/21-15).

Para finalizar, en el DX tuvimos otro bicampeón, en este caso granadino. Iván Torre y Ainhoa Ramírez avanzaron junto a Álvaro Peragón y Lucía Marín (Bad-Flay) hasta la final en un encuentro que cayó del lado granadino en dos rápidos sets (21-7/21-13).