El pasado sábado tuvo lugar en Humilladero (Málaga) la disputa del 2º Andalucía TOP TTR Sub-13 y Sub-17 organizado por la Federación Andaluza de Bádminton y el Club Bádminton Bobadilla; y patrocinado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Excmo. Ayuntamiento de Humilladero.
En dicha evento es reseñable destacar en la categoría Sub-13 hasta un total de tres bicampeones distintos (Raúl Molina, Sandra Pastor y Guillermo Muñoz). Por otro lado, en la categoría Sub-17 María Luisa Jiménez fue la encargada de subir en dos ocasiones a lo más alto del podio.
Raúl Molina consigue el primer puesto en el IM
El deportista de Baena completó una gran prueba en la que al acceder a la fase final tras superar la de grupos se plantó directamente en las semifinales, donde superó en dos juegos al volantista benalmadense Mario Rubio (21-16/21-12). Por la parte baja del cuadro José Miguel Calvo (La Unión) también solventó con eficacia su duelo de semifinales ante otro benalmadense, Joaquín Huertas (21-8/21-12). Y en la final tanto Molina como Calvo disputaron un choque muy igualado que acabó decantándose del lado del jugador de Baena por un doble 21-16, logrando proclamarse campeón de la modalidad.
Sandra Pastor domina el IF
La arjonillera Sandra Pastor continua con paso firme y vuelve a conseguir el oro en el IF. Tras conseguir el pase de grupos sin demasiados problemas Pastor doblegó en semifinales a la benalmadense Blanca Rubio (21-6/21-10). Mientras que en la parte baja del cuadro Sara Arenas (Volante Rute) hizo lo propio con la arjonillera María del Pilar Carmona (21-15/21-11). En el duelo por el oro Pastos no dio opciones a Arenas, y la superó en dos rápidos juegos (21-7/21-10).
Raúl Molina dobla su oro junto a Guillermo Muñoz en el DM
Molina y Muñoz (Baena/La Encina) formaron una gran dupla en la modalidad de DM, donde además partían como primeros cabezas de serie. Consiguieron superar sin problemas la fase de grupos derrotando al tándem ruteño formado por Pablo Lloreda y Fernando Pérez (21-7/21-14), y venciendo en dos mangas también a la pareja constituida por José Miguel Calvo y Julian Galeote (21-8/21-9).
En el grupo opuesto el dúo de Benalmádena compuesto por Joaquín Huertas y Mario Rubio consiguió imponerse a la dupla conformada por Pablo Córdoba y Antonio Jesús Granados (Rute) por la vía rápida (21-4/21-11), y cerraron su pase a la final superando a los arjonilleros Pedro Jesús Carmona y José Rueda (21-13/21-19).
En la final Molina y Muñoz doblegaron a Huertas y Rubio (21-9/21-11), logrando subir a lo más alto del podio y obteniendo Raúl Molina su segunda medalla de oro del día.
Sara Arenas y Sandra Pastor se aúpan en lo más alto en el DF
La pareja conformada por Arenas y Pastor (Volante Rute/Arjonilla) consiguió pasar sin apuros la fase inicial de grupos, solventando sus choques ante las arjonilleras María del Pilar Carmona y Leyre Raigón (21-11/21-12); y ante las ruteñas Jimena Caballero y Blanca Porras (21-4/21-7).
Sus rivales en la final fueron Jara Barrientos y Julia Muñoz (La Encina), que pudieron imponerse en un duelo muy pareja a la dupla de Málaga Evolution formada por Ester Iniesta y Aitana Tejeiro (21-17/21-17), además de obtener también el triunfo en su choque frente a las ruteñas Alejandra Cruz y Lorena Piedra (21-16/21-11).
Arenas y Pastor lograron doblegar en una final con un primer set disputado a Barrientos y Muñoz (21-17/21-12), consiguiendo subir al cajón más alto del podio. En el caso de Sandra Pastor, la arjonillera se proclamó bicampeona tras el oro obtenido también en la prueba de IF.
Guillermo Muñoz y Julia Muñoz se hacen de oro en el DX
En la modalidad mixta Guillermo Muñoz y Julia Muñoz (La Encina) iniciaron su andadura en fase de grupos derrotando a Rafael Jesús Repiso y Carmen Esperanza López (Montilla) en dos sets (21-8/21-7), para conseguir cerrar su pase a la final posteriormente superando a la pareja constituida por Antonio Ocaña y Noelia García (Bobadilla/Alhaurín de La Torre) también en dos mangas (21-9/21-14).
En el Grupo A, los primeros cabezas de serie, Víctor Bejar y Blanca Rubio (Benalmádena), tampoco tuvieron problemas para avanzar a la siguiente fase después de ganar a la dupla conformada por Máximo de la Rosa y María Moreno (Armilla/Málaga Evolution) en dos juegos (21-11/21-15); y de vencer también en dos sets a la pareja de Jorge Guillén compuesta por Yuxun Huang y Marta Rico (21-10/21-16).
En la final los volantistas de La Encina lograron salir campeones al imponerse a los benalmadenses en dos juegos (21-17/21-12). Es reseñable también que esto supuso el segundo oro para Guillermo Muñoz tras el logrado también en el DM.
Rubén Carreras consigue subir a lo más alto en el IM
El jugador del CAEDT se midió en semifinales tras pasar de grupos al granadino Mario Rodríguez en uno de los duelos de la jornada, en el cual la balanza se decantó del lado onubense en dos sets (22-20/21-17). Por la parte baja del cuadro también asistimos a un reñido duelo de semifinales entre Mario del Moral (Bad-Flay) y José Antonio Serrano (Benalmádena), que terminó decidiéndose del lado del volantista jienense tras tres largos sets (16-21/21-18/21-16). En la final Carreras obtuvo el primer puesto tras doblegar a Del Moral (21-11/21-9).
María Luisa Jiménez reina en el IF
La ruteña accedió directamente a semifinales tras dominar la fase de grupos, en dicha ronda dejó con el bronce a la benalmadense Rocío Martín (CAETD) tras superarla en dos mangas (21-14/21-18). Por otro lado, Ana López (Benalmádena) y Lidia Marín (Rute) jugaron un igualado encuentro a tres sets en el cual la jugadora benalmadense consiguió meterse en la final (19-21/21-16/21-18). En el último duelo Jiménez logró superar por la vía rápida a López (21-12/21-9) obteniendo el oro de la modalidad.
Alejandro Bejar y Pepe Fernández se proclaman campeones en el DM
Bejar y Fernández (Benalmádena/CAETD) comenzaron su camino por esta modalidad doblegando en fase de grupos a la pareja de Bobadilla formada por Rodrigo Díaz e Iván Rojas (21-10/21-9), para más tarde conseguir el acceso a la final superando en dos juegos muy igualados a la dupla de Granada y Benalmádena constituida por Rubén Darío Rosales y José Antonio Serrano (21-18/21-15).
En el Grupo opuesto, el A, Miguel Aguilar y Miguel Carrasco (Montilla) lograron salir como primeros de grupos al superar en tres largos juegos a los granadinos David Molina y Carlos M. Rosales (19-21/21-14/24-22); y en dos sencillas mangas a la pareja de Alhaurín de La Torre y Baena compuesta por Pablo Martín y Fernando Molina (21-8/21-18).
En la final Alejandro Bejar y Pepe Fernández consiguieron hacer sucumbir a Miguel Aguilar y Miguel Carrasco, aunque en un duelo muy reñido y parejo que se decidió por un doble 21-18.
Duna Franco y Ana López consiguen la preciada presea en el DF
La pareja benalmadense superó una difícil fase de grupos donde derrotó en tres juegos a la dupla de Armilla formada Elena Cara y Luna Martín (15-21/21-18/21-18) y en otros tres sets a las arjonilleras Laura Mercado y Beatriz Sánchez (17-21/21-15/23-21).
En el grupo opuesto, el tándem arjonillero constituido por Natalia Ortega y Ana Isabel Vela se impuso a Marta Iniesta y Valeria Pérez (Málaga Evolution) en dos mangas (21-17/21-18), y cerró su pase a la final derrotando a Marta Moreno y Lola Pérez (Málaga Evolution/La Unión) de la misma forma (21-15/21-12).
El duelo final por el oro acabó decantándose para Franco y López, que vencieron en dos juegos a Ortega y Vela (21-17/21-11).
María Luisa Jiménez repite primer puesto junto a Mario Rodríguez en el DX
En la modalidad de DX Rodríguez y Jiménez (Granada/Rute) dominaron la fase inicial derrotando a los armilleros Miguel Ángel Mojica/Elena Cara (21-6/21-13); a la pareja de Bad-Flay formada por Mario del Moral y Lucía López (21-15/21-13); y a la dupla de La Encina constituida por Miguel Justos y Ana Justos (21-11/21-9).
En el Grupo A, Alejandro Bejar y Duna Franco solventaron un duro encuentro ante los primeros cabezas de serie, Rubén Algar y Lidia Marín (Rute), tras tres largos juegos (21-19/19-21/21-12). También obtuvieron el triunfo frente al tándem de Alhaurín de La Torre compuesto por Pablo Martín y Rocío García (21-10/21-12); y contra la pareja de Ronda formada por Mario López y Lourdes Clerc de Lasalle (21-16/21-8).
La final fue muy disputada, pero se resolvió en los dos primeros sets a favor de Mario Rodríguez y María Luisa Jiménez (21-17/21-18), que consiguieron subir al primer cajón del podio, siendo esta la segunda ocasión en la que lo hacía la ruteña.