Francisco Motero e Iván Segura brillan en Vitoria

La semana pasada se disputó en territorio español, en Vitoria, el Internacional de Parabádminton al que acudieron como parte de la expedición andaluza Francisco Motero, Iván Segura, Simón Cruz y el técnico Gustavo López, logrando sacar grandes resultados al colgarse Iván Segura el bronce en DX y Paquito Motero la plata en DM y el bronce en IM.

Iniciando con jugador del CAETD Iván Segura (Granada), el andaluz logró la plata del DX SH6 junto a la polaca Oliwia Szmigiel. Pasaron como segundo en fase de grupos tras imponerse con clara superioridad a los alemanes Marco Zwillus y Julia Schramm (21-3/21-3) y caer ante los ingleses Jack Shephard y Rachel Chong (21-16/21-18). En los cuartos de final lograron salir victoriosos en un ajustado choque frente a Maxime Greboval y Daria Bujnicka (19-21/21-12/22-20) y en las semifinales volvieron a caer con sus rivales de grupos Shephard y Chong (21-11/21-8), logrando de esta forma un meritorio tercer puesto. Y en el IM SH6 Segura no logró avanzar a la siguiente fase siendo vencido por Miles Krajewski (21-8/21-12) y el francés Maxime Greboval (21-18/21-14).

Simón Cruz (Bad-Flay) por su parte disputó el DX SL3-SU5 junto a la portuguesa Beatriz Monteiro, cayendo ante la pareja de la India formada por Kumar Nitesh y Manisha Ramadass (21-11/21-7) y frente a los franceses Meril Loquette y Laureen Marchand (21-14/21-17). En el IM SL3 estuvo cerca de lograr el triunfo frente a Satyam Satyam, pero terminó cayendo en tres igualados sets (9-21/21-19/21-16); y fue vencido también por el japonés Daisuke Fujihara (21-14/21-5). Y en el DM SL3 – SL4 junto al también español Álex Santamaría lograro avanzar a los cuartos de final al pasar como segundo de grupo en la fase previa tras vencer a Pierre Delsol y Erik Soderdahl (21-15/21-17) y caer frente a Kumar Nitesh y Tarun Tarun (21-12/21-13), pero lamentablemente no pudieron disputar los cuartos de final por retirada de la dupla española.

Y Francisco Motero alcanzó los cuartos de final del DX WH1-WH2 junto a la española Maya Alcaide. La pareja hispana superó en tres sets en fase de grupos a Bruno Cat y Anna Wolny (15-21/21-14/21-17) y fueron derrotados por los brasileños Julio César Godoy y Daniele Torres Souza también en tres juegos por la mínima (21-18/20-22/25-27), para terminar alcanzando de esta forma los cuartos de final, donde cayeron frente a Marcelo Alves Conceicao y Mischa Ginss (21-13/21-10). En el IM WH1 el deportista del CAETD Motero (Huelva) logró colgarse el bronce al pasar como primero de grupo doblegando a David Follet (21-11/21-15) y Johann Faerrer (21-9/21-7), y superar en los cuartos de final al finlandés Timo Villanen (21-12/21-14), siendo vencido en semis por el posterior campeón, el japonés Keita Nishimura (21-6/21-6). Y para finalizar, Motero y el chileno Jaime Aranguiz lograron subir al segundo cajón del podio en el DM WH1-WH2 después de imponerse en fase de grupos a los finlandeses Thomas Puska/Timo Villanen (16-21/21-15/21-17) y a los checos Milos Bauer/Zbynek Sykora (21-6/21-4). Ya en el cuadro final doblegaron a Lard Porrenga y Brent Van Der Kelen en cuartos de final (21-10/21-9) y a los checos Ales Eger y Kamil Snajdar en las semis (21-10/21-11), rozando el oro tras disputar tres sets en la final ante Marcelo Alves Conceicao y Julio César Godoy, donde el partido terminó cayendo del lado brasileño (21-15/19-21/21-12).