Francisco Motero destaca como bicampeón en el Circuito Nacional de Parabádminton

El pasado fin de semana se disputó en Ogíjares (Granada), la segunda prueba del Circuito Nacional de Parabádminton, que estuvo organizada por la Federación Española de Bádminton, la Federación Andaluza de Bádminton y el Club Bádminton Granada, además de estar patrocinada por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, el Excmo. Ayuntamiento de Ogíjares y la Excma. Diputación de Granada. En dicha prueba cabe destacar el papel del volantista del CAETD Francisco Motero, que se proclamó bicampeón de la categoría. También es reseñable la plata obtenida por el granadino Iván Segura en la modalidad de individual, y la conseguida junto a la también granadina Cristina Sánchez de Lechina en la modalidad de dobles.

Francisco Motero domina el WH1

Francisco Motero (CAETD) inició su andadura en el individual WH1 derrotando en fase de grupos tanto a María Elena Verdú (Albacete) en dos sets (21-7/21-3) como a Juan Carlos Quintana (Bádminton SLN), también en dos rápidos juegos (21-7/21-9).

Gracias a estos dos triunfos consiguió plantarse en las semifinales, donde dejó con el bronce al también andaluz Domingo Rivera (Bad-Flay), superándolo en dos sets (21-9/21-9). Por el otro lado del cuadro Jorge López (Astures) y Jordi Carrión (Aspe) disputaron uno de los choques más igualados de la jornada en semifinales, donde el volantista de Aspe consiguió salir vencedor (14-21/21-18/21-15). Por último, en la final, el deportista del CAETD Francisco Motero doblegó a Jordi Carrión y se hizo con el primer puesto de la modalidad (21-17/21-5).

Por otro lado, en la modalidad de dobles (WH1-WH2), Motero formó pareja junto a Jorge López, y juntos se hicieron con el oro después de derrotar a Jordi Carrión/Pedro Martínez (Aspe/Las Torres) en dos mangas (21-12/21-11), Juan Carlos Quintana/Domingo Rivera (Bádminton SLN/Bad-Flay), también por la vía rápida (21-9/21-8), a la dupla de Albacete formada por José Luis Povedano/María Elena Verdú (21-8/21-6), y a la también pareja de Albacete constituida por Jesús García/Juan Carlos Grimaldo (21-5/21-4).

El segundo puesto de la modalidad fue para Carrión y Martínez, que superaron en el encuentro definitivo a Quintana y Rivera tras tres intensos sets (21-12/11-21/21-14), acabando estos últimos colgándose la medalla de bronce.

José Luis Martín logra el oro en el Individual SL4-SU5-SH6

El jugador de Albatros superó en esta modalidad disputada en formato liguilla al volantista de Drop de Toledo José Manuel de las Heras (25-23/21-14); a la granadina Cristina Sánchez de Lechina (21-8/21-10) y a volantista de Bádminton Xátiva Selenia Pla (21-4/21-4).

Por otro parte, el granadino Iván Seguro hizo también lo propio con de las Heras (21-17/21-15), De Lechina (21-12/21-5) y Pla (21-6/21-8). Dejando el enfrentamiento por el oro en todo lo alto con un último y definitivo duelo ante Martín. En dicho enfrentamiento la balanza se decantó para el jugador de Albatros, que superó a Segura en dos intensos juegos (21-14/21-19), conformándose el granadino finalmente con la plata, y obteniendo por último José Manuel de las Eras el bronce tras vencer tanto a Cristina Sánchez de Lechina (21-11/21-18) como a Selenia Pla (21-10/21-4).

José Manuel de las Heras y Selenia Pla logran el primer puesto en el DX SL4-SU5-SH6

La dupla formada por de las Heras y Pla (Drop de Toledo/Bádminton Xátiva) logró imponerse en una final muy reñida e igualada al tándem granadino constituido por Iván Segura y Cristina Sánchez de Lechina (21-16/18-21/21-10), obteniendo de esta forma Segura su segunda plata del día, y De Lechina la primera.

Selenia Pla y Miguel Ángel Polo se llevan la modalidad inclusiva

En la modalidad de bádminton inclusivo Pla y Polo obtuvieron el triunfo ante todos los rivales de esta liguilla, superando de esta forma a José Luis Martín/Pedro Martínez (21-18/21-18), Jaime Polo/Cristina Sánchez de Lechina (21-13/21-10), José Manuel de las Heras/Juan Carlos Quintana (21-14/21-13) y Juan Francisco Castilla/José Luis Tornero (21-9/21-18).

La plata fue para De las Heras y Quintana, que se impusieron en el partido definitivo a José Luis Martín y Pedro Martínez (21-15/21-16), posteriores bronce de la modalidad al superar a Castillo y Torneo en tres apretados sets (15-21/21-15/21-16).