El pasado fin de semana tuvo lugar en Medina del Campo (Valladolid) el TOP Máster Sub-15 y Sub-19 donde la expedición andaluza completó una formidable actuación obteniendo 3 oros (IM, IF y DX), 1 plata (DX) y 2 bronces (IM y DF) en la categoría Sub-15; y 2 oros (IM y DX), 1 plata (DM) y 1 bronce (DX) en la categoría Sub-19. Además, es reseñable individualmente el papel de María Luisa Jiménez y Álvaro Morán en las categorías Sub-15 y Sub-19 respectivamente, acabando los dos andaluces como bicampeones de la categoría.
Mario Rodríguez se queda a un paso del oro en el IM
El jugador granadino completó una gran prueba donde tras pasar como primero de grupo se plantó en los cuartos de final, derrotando por la vía rápida al gallego Adrián Rodríguez (21-11/21-12). En semifinales destronó el cabeza de serie número 1 de la competición, Gonzalo Isabal (Huesca), superándole en dos juegos (21-18/21-12), y por último, en la final frente a Raúl Bergua (Huesca) cayó derrotado en dos sets muy reñidos e igualados (22-20/21-16).
Por otro lado, también es destacable el papel de Alberto Martínez (CAETD), que tras avanzar al cuadro final consiguió pasar de ronda tras un largo choque en octavos de final ante el jugador de Alfajarín Simón Moraz (23-21/19-21/21-13). En los cuartos se aseguró el bronce en el derbi andaluz ante el granadino Rubén Darío Rosales (21-17/21-13), y terminó a las puertas de la final tras caer en semis contra el segunda cabeza de serie y posterior campeón, Raúl Bergua (21-10/21-9).
Por último, Pedro Torre (Granada), Adrián Lazo (CAETD) y Cristóbal Vallejo (CAETD) estuvieron cerca de pasar a la fase final, ganando uno de sus dos encuentros en fase de grupos.
María Luisa Jiménez muestra su superioridad en el IF
La volantista ruteña no cedió ningún set en toda la prueba y terminó colgándose la preciada presea doblegando a sus rivales en todos los encuentros. Tras pasar al cuadro final el sorteo deparó un enfrentamiento andaluz entre Jiménez y la benalmadense Alba Moriel, que también consiguió previamente el pase como primera de grupo, el duelo se decantó del lado de la ruteña en dos mangas (21-11/21-11). En semifinales la volantista andaluza dejó en el tercer cajón del podio a la gallega Iziar Barcala (21-10/21-17) y posteriormente con un contundente resultado (21-12/21-12) se proclamó campeona de la prueba ante Carmen Carro (Valonsadero).
También es reseñable la actuación de Ana Agua (Benalmádena) y Eva Casado (Granada), que quedaron en grupos a las puertas de conseguir el pase a la siguiente ronda.
Ana Agua y Alba Moriel suben al tercer cajón del podio en el DF
La dupla del CB Benalmádena comenzó su andadura en la prueba superando sus encuentros de grupos ante Paloma Álvarez/Irati Sabada (21-19/21-17) y Olaia Ibisate y Aroa Navarrete (21-11/21-16). Estos triunfos provocaron que las malagueñas se plantaran directamente en las semifinales, donde cayeron derrotadas en dos juegos muy parejos frente a Iziar Barcala y Paula Yedra (21-18/21-15).
Por otro lado, en el apartado masculino pese a no tener medalla es destacable la actuación de Adrián Lazo/Pedro Torre (CAETD/Granada) y de Alberto Martínez/Cristóbal Vallejo (CAETD).
Los andaluces colman las primeras posiciones en el DX
Mario Rodríguez y María Luisa Jiménez (Granada/Rute) obtuvieron el primer puesto en la modalidad mixta al superar en la final a los también granadinos Rubén Darío Rosales y Eva Casado.
Rodríguez y Jiménez iniciaron su andadura doblegando en fase de grupos a la pareja de Valonsadero conformada por Noel Romera y África Gazo (21-8/21-15). Por su parte, Rosales y Casado hicieron lo propio superando en primera instancia a Félix Sanz y Sara Llopis (21-9/21-19), y posteriormente a Simón Lázaro y Leticia Gómez (21-12/21-12).
En semifinales la dupla granadino-ruteña se impuso con facilidad a la pareja formada por Álex Tur y Carmen Carro (21-13/21-12), mientras que el tándem granadino sufrió más pero también consiguió citarse en la final con la otra pareja andaluza al derrotar en dos sets a Carlos Dueñas y Patricia Peña (21-19/21-19). En la final Rodríguez y Jiménez se hicieron con el triunfo, subiendo al primer cajón del podio, mientras que Rosales y Casado se colgaron una merecida plata (21-13/21-10). Este oro provocó además que María Luisa Jiménez acabara como bicampeona de la categoría Sub-15 tras el primer puesto obtenido también en la modalidad de IF.
Álvaro Morán domina el IM y se hace con el oro
El volantista de La Orden superó en fase de grupos tanto a Marcos Terhi (21-14/21-15) como a Pablo Serrano (21-18/21-18), lo que le valió para plantarse directamente en los cuartos de final del cuadro final, ronda en la que se impuso con contundencia al volantista de Albacete Mario Serrano (21-13/21-7). En semifinales fue el verdugo del segundo cabeza de serie, Iago Martínez (Cide), al que se venció en dos ajustados sets (21-18/21-15). Y por último se hizo con el primer puesto al derrotar en dos juegos al primer cabeza de serie, Basilio Porto (As Neves), también en dos sets, logrando proclamarse de esta forma campeón sin ceder ningún juego.
En la modalidad femenina cabe destacar a Karen Martín (Colombino), que tras ganar uno de sus dos duelos de grupos rozó el pase a la fase final.
Christian Arias y Martín Mosquera se cuelgan la plata en el DM
La dupla del CAEDT completó una gran prueba que iniciaron derrotando a los terceros cabezas de serie en fase de grupos, Alfonso Pinto y Pablo Serrano (21-19/21-17). Sellaron su presencia en el cuadro final al imponerse también en grupos a Andrés Pérez y Hugo Pérez (21-15/21-16).
En semifinales disputaron un reñido choque ante la pareja formada por Lukas Bollo y Yeray Carretero (Aldapeta/Aronova), que se saldó con remontada andaluza tras tres intensos juegos (19-21/21-14/21-14). Por último, en la final se tuvieron que conformar con una formidable plata al caer derrotados ante los principales favoritas de la competición, Jofre Comella y Marcos García (Granollers/Oviedo) en dos juegos (21-12/21-13).
Álvaro Morán se proclama bicampeón en el DX
El deportista de La Orden formó pareja como viene siendo habitual esta temporada con la jugadora Elena Payà (El Campello). El andaluz y la valenciana no tuvieron problemas en fase de grupos, donde solventaron con facilidad sus duelos ante Mario Sobradillo/Carla Fuxun San José (21-10/21-7) y Andrés Pérez/Daniela Corchón (21-10/21-13).
Por otro lado, el tándem granadino conformado por Iván Torre y Ainhoa Ramírez se plantó directamente en las semifinales, donde se midieron a Morán y Payà, cayendo derrotados los granadinos en dos sets (21-13/21-16). El volantista de La Orden y la jugadora de El Campello se vieron las caras en la final ante los ovetenses Alejandro López y Olaya García, a los que superaron en los dos primeros sets, proclamándose de esta forma campeones de la prueba (21-18/21-13), y consiguiendo Morán su segundo oro del día.