Los andaluces cosechan buenos resultados del Victor Jot U15 y U17

Desde el pasado viernes dio comienzo en Edegem (Bélgica), el Victor Jot Sub-15 y Sub-17, al cual acudieron una gran cantidad de volantistas andaluces y entre los que destacaron sobre todo en la categoría Sub-15 Mario Rodríguez y María Luisa Jiménez, alcanzando juntos las semifinales del DX. Además, en la modalidad de IM Rodríguez también consiguió llegar a este penúltima fase.

Sub-15

IM

Mario Rodríguez fue el único representante andaluz de la prueba, y consiguió llegar hasta las semifinales. El granadino inició su andadura derrotando en fase de grupos tanto al alemán Fynn Ohliger (21-16/21-13) como al estonio Martí Joost en un choque que se decidió en el tercer y definitivo juego (17-21/23-21/21-17).

Ya en el cuadro final se deshizo del inglés Joel Joby en primera ronda (21-15/21-11), para continuar derrotando por la vía rápida al checo Krystof Coufal (21-11/21-12). Ya en octavos de final se vio obligado de nuevo a disputar un tercer set frente al inglés Aarav Suyith, en el que el andaluz volvió a salir victorioso (21-17/13-21/21-19), al igual que en los cuartos de final, donde consiguió el pase a las prestigiosas semifinales derrotando al también inglés Jayaditya Kumar (20-22/21-16/21-15). Lamentablemente el alemán Leon Kaschura impidió que el jugador andaluz llegará a disputar la final al imponerse en dos reñidos juegos (21-18/21-15).

IF

Ana Agua y María Luisa Jiménez disputaron la prueba de IF. Agua consiguió el acceso al cuadro final tras derrotar en fase de grupos tanto a la jugadora de Luxemburgo Zoé Du (21-15/21-13) como a la alemana Marie Fein (21-16/13-21/21-15). En primera ronda siguió su racha de triunfos y doblegó a la belga Auriane Vasilevski (21-7/21-13), consiguiendo alcanzar la segunda ronda, donde fue vencida por la francesa Toque Monitosita (21-15/21-12), posterior semifinalista de la prueba.

Por otro lado, María Luisa Jiménez no tuvo complicaciones en grupos y superó con facilidad tanto a la holandesa Anissa Wongsodimenjo (21-13/21-15) como a la belga Imke Vandevelde (21-11/21-11). Con estas victorias consiguió plantarse en segunda ronda, derrotando en ella a la suiza Waira Delgadillo (21-12/21-11), y cayendo posteriormente en un ajustado encuentro de cuartos de final ante Prarthana Reddy (14-21/21-17/21-12).

DM

Mario Rodríguez formó pareja junto al inglés Siddhanth Shirol. La joven dupla tuvo un duelo muy reñido en primera ronda ante el tándem inglés conformado por Jayaditya Kumar y Anish Nair, donde consiguieron avanzar a la siguiente fase tras tres intensos sets (21-17/17-21/21-12). Avanzaron directamente a los octavos de final ya que en la segunda ronda sus contrincantes se retiraron por lesión (Nathan Nguyen y Tom Radenne). En dicha ronda superaron con comodidad a los holandeses Dion Hijdra y Martín Pho (21-10/21-9) para colarse en los cuartos de final, ronda en la cual cayeron derrotados ante el danés Christopher Kuncklel el alemán Fynn Ohliger (21-16/18-21/21-14).

DF

En la modalidad femenina Ana Agua formó pareja con la también española Sofía García, llegando a plantarse en la segunda ronda del cuadro final, donde fueron derrotadas por las suizas Victoria Dubendorfer y Sanna Germann (21-14/21-15).

DX

En la modalidad mixta hasta dos parejas tuvieron presencia española. Ana Agua se unió al volantista de Israel Yoav Eckstein, y juntos derrotaron en tres sets en primera ronda a los alemanes Milán Zeisig y Laira Röhl (21-19/9-21/21-16). En segunda ronda se impusieron a Jakub Klokan y Emilia Boss en dos juegos (21-14/21-18), logrando plantarse en los octavos, ronda en la que perecieron en tres sets ante los franceses Rayan Benaissa y Zoé Martín-Mouchain (21-14/19-21/21-14).

Por otro lado, como viene siendo costumbre, Mario Rodríguez y María Luisa Jiménez formaron el tándem andaluz. Se deshicieron en primera ronda de los belgas Loic Gosset y Auriane Vasilevski (21-8/21-8), y continuaron doblegando en segunda ronda a los ingleses Anish Nair y Prarthana Reddy (21-15/21-13). En los octavos de final superaron también a los franceses Mady Sow y Mathilde Pinna (21-19/21-12) para conseguir avanzar a los cuartos de final, donde vengaron a Agua imponiéndose en dos reñidos sets a Benaissa y Martín-Mouchain (21-17/21-19). Por último, tras llegar a semifinales, Rodríguez y Jiménez cayeron en un duelo por la mínima que podría haberse decantado para cualquiera de los dos lados pero que lo terminó haciendo para el francés, conformado por Nathan Nguyen y Eva Bouville (21-16/20-22/21-19).

Sub-17

IM

En la prueba de individual masculino hasta tres deportistas andaluces estuvieron presentes. Pepe Fernández superó la primero ronda al imponerse en dos juegos al alemán Samuel Maschauer (21-14/21-16), y alcanzó la segunda ronda, donde perdería ante el suizo Liano Panza (21-8/21-11). Por otro lado, Rubén Carreras cayó también frente al suizo Panza, en primera ronda (21-18/21-11). Y Guillermo Nuviala fue el que llegó más lejos de los tres onubenses, derrotando por la vía rápida en primera ronda al danés Magnus Kabell (21-9/21-18); en segunda ronda continuó su racha de victorias imponiéndose al checo Adán Srnec (21-10/21-15), y alcanzó los cuartos de final después de superar al verdugo de los otros dos andaluces, Panza, en un choque muy igualado (21-18/14-21/21-17). Ya en cuartos se quedó a las puertas de las semifinales pereciendo en dos ajustados juegos ante Harper Leigh (21-17/21-18).

IF

En el individual femenino Andalucía estuvo representada por cuatro jugadoras. María González se plantó en segunda ronda, donde cayó ante la irlandesa Siofra Flynn (21-5/21-14). Por otro lado, Macarena Fernández no pude vencer en primera ronda a la alemana Isabel Kleban (21-14/21-13). Rocío Martín alcanzó la segunda ronda tras derrotar en primera instancia a la francesa Aurore Touze (21-16/21-17), cayendo posteriormente en su enfrentamiento ante la también francesa Margaux Lasis (21-14/24-22). Y Ángela Jiménez derrotó en un partido con una primera manga muy reñida a la francesa Clara Raffin (23-21/21-8), logrando pasar a segunda ronda, donde caería ante la belga Tammi Van Wonterghem (21-12/21-16).

DM

En la modalidad de dobles masculino destacaron dos parejas andaluzas, la formada por Martín Mosquera y Guillermo Nuviala y la compuesta por Rubén Carreras y el balear Alejandro Yaycarov. Mosquera y Nuviala estuvieron cerca de avanzar a segunda ronda pero se vieron superados en un choque muy reñido e igualado por la dupla alemana constituida por Felix Schutt y Alexander Zhang (21-17/21-18). Mientras que Carreras y Yaycarov sufrieron ante los luxemburgueses Tom Feltes y Sam Reinert pero terminaron logrando el pase a la segunda tras tres intensos juegos (25-27/21-12/21-15). En dicha ronda posterior volvieron a disputar los tres sets, pero en esta ocasión el resultado no fue favorecedor para los españoles, siendo vencidos por los franceses Dinesh Carnot y Erwan Hamel (15-21/21-13/21-8).

DF

Hasta dos parejas andaluzas tuvimos en el dobles femenino. Ángela Jiménez y Rocío Martín estuvieron muy cerca de pasar a la segunda ronda pero finalmente la balanza se decantó del lado de las francesas Clara Raffin y Aurore Touze en un enfrentamiento muy igualado (16-21/21-16/21-18). Y por otro lado, Macarena Fernández y María González alcanzaron la segunda ronda, donde se impusieron con comodidad a las alemanas Luna Marquordt y Ida Scharsitzke (21-11/21-14). Con esta victoria aseguraron su pase a los cuartos de final, ronda en la que serían vencidas por Lana Cesari y Uliana Golubnycha (21-9/21-14).

DX

Por último, en la modalidad mixta hasta tres duplas andaluzas estuvieron presentes en el cuadro final. Pepe Fernández y Ángela Jiménez rozaron la segunda ronda, cayendo en dos reñidos sets ante los franceses Axel Cattalano y Clarysse Renault-Smagghe (22-20/21-15). Martín Mosquera y María González si avanzaron hasta la segunda ronda tras imponerse con comodidad a los alemanes Tim Schmitz y Sanchi Sadana (21-9/21-13), pero en su enfrentamiento posterior terminaron cayendo en dos juegos parejos frente a los belgas Arnaud Huberty y Amber Boonen. Para finalizar, Rubén Carreras y Rocío Martín también cayeron en segunda ronda en un duelo altamente igualado donde la balanza se decantó del lado de Malo Delettre y Laureline Lenoir (18-21/21-12/21-19).