El pasado sábado tuvo lugar en Arjonilla (Jaén), la disputa del 3º Andalucía TOP TTR Sub-15 y Sub-19 organizado por la Federación Andaluza de Bádminton y el Club Bádminton Arjonilla, y patrocinado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Excmo. Ayuntamiento de Arjonilla.
En dicha evento es destacable el papel del CB Benalmádena, que se hizo con un total de hasta 6 oros (IF-15, DM-15, DF-15, IF-19, DM-19 y DF-19), destacando además dos de sus jugadoras, Ana Agua, que se proclamó bicampeona en la categoría Sub-15, y Celia de Lara, que hizo lo propio en la categoría Sub-19. Del mismo modo también es reseñable la actuación del CB Granada, que logró dominar hasta en 4 modalidad (IM-15, DX-15, DF-19 y DX-19), destacando también con dos bicampeones, Rubén Darío Rosales en la categoría Sub-15 y Ainhoa Ramírez en la categoría Sub-19.
Rubén Darío Rosales se hace con el primer puesto en el IM
El volantista del CB Granada se coló en los cuartos de final tras pasar como primer de grupo y en dicha ronda derrotó al volantista de Montilla Adrián Sánchez (21-17/21-13). En las semifinales se deshizo del segundo cabeza de serie, Cristóbal Vallejo (Huelva), en dos mangas (21-15/21-10).
Mientras, el primer cabeza de serie, Alberto Martínez (CAETD), dejó en las puertas de la final al granadino Pedro Torre tras disputar dos sets muy igualados (21-19/21-17). Y en la final Rosales comenzó adelantándose en el marcador con un primer juego ganado por la mínima (24-22), hecho al que respondió Martínez llevándose también de forma ajustada la segunda manga (21-18), para que finalmente Rosales se hiciera con el oro al vencer en el set definitivo por un ajustado 21-19.
Ana Agua domina el IF
La jugadora benalmadense inició su andadura doblegando tanto a la jugadora de Volante Rute Margarita Jiménez (21-7/21-6) como a la volantista de Sierra Morena Natalia Martínez (21-9/21-4). Estas dos victorias le sirvieron para llegar a las semifinales, donde dejó con el bronce a la granadina Eva Casado (21-14/21-16).
En la parte baja del cuadro la segunda cabeza de serie, Miriam Flores (Huelva), consiguió el acceso a la final tras jugar un partido muy ajustado y equilibrado ante la madrileña Rocío González (22-20/21-18). En el duelo por el primer puesto Agua dominó el encuentro, imponiéndose en los dos primeros juegos a Flores (21-16/21-7) y proclamándose de esta forma como campeona de la prueba.
Rodrigo Cacicedo y Javier Serrano tocan el oro en el DM
La dupla benalmadense accedió a la final después de pasar una difícil fase de grupos marcada por un triple empate. Los malagueños se impusieron a la dupla formada por Pablo Pérez y Fco. Solano Raigón (Granada/Montilla) en tres sets (21-15/18-21/21-8), y cayeron ante la pareja de Montilla compuesta por Jorge Rey y Pablo Rey (21-19/16-21/21-15), pero a su vez los hermanos Rey perecieron frente a Pérez y Raigón (19-21/21-9/16-21), lo que finalmente hizo que Cacicedo y Serrano avanzaran como primeros de grupo.
Por otro lado, en el Grupo B Adrián Lazo y Pedro Torre (CAETD/Granada) no pasaron por tantas complicaciones y vencieron a la dupla montillesa constituida por Javier Rodríguez y Adrián Sánchez (21-13/21-14); a la pareja arjonillera formada por Raúl Cuesta y Joaquín Lara (21-13/21-13); y al tándem compuesto por el jugador de Baena, Raúl Molina y el de La Encina, Guillermo Muñoz (21-15/21-18).
En el último choque por el oro Lazo y Torre se adelantaron con un cómodo 21-8, resultado que finalmente fue remontado por Rodrigo Cacicedo y Javier Serrano, que se proclamaron campeones al vencer de forma ajustada en los dos sets posteriores (22-20/21-16).
Ana Agua y Alba Moriel, campeonas sin ceder ningún set
La pareja del CB Benalmádena conformada por Ana Agua y Alba Moriel dominó la prueba de DF, superando en primera instancia de forma plácida a la pareja de Sierra Morena formada por Natalia Martínez y Ana Ortega (21-2/21-3); de la misma forma que se impusieron a la pareja compuesta por Noelia Jiménez y Marta Robles (Benalmádena/Ronda) en dos juegos (21-13/21-9). El choque ante las posteriores bronce de la competición, Sara Arenas y Sandra Pastor (Volanta Rute/Arjonilla) fue su duelo más igualado, donde las benalmadenses acabaron saliendo vencedoras por un ajustado 21-17/21-19. Y por último, derrotaron también en dos mangas al tándem de Volante Rute constituido por Ángela Moyano y Cristina Ramírez (21-2/21-14). Este oro significó el primero del día para Moriel y el segundo para Agua, que de esta forma se proclamaba bicampeona de la categoría Sub-15.
El duelo por la plata lo vencieron Moyano y Ramírez, superando a Pastor y Arenas en el partido más trascendental en dos mangas muy parejas (21-16/21-19).
Rubén Darío Rosales y Eva Casado se hacen de oro en el DX
La pareja granadina comenzó su camino superando en fase de grupos a los segundos cabezas de serie, Cristóbal Vallejo y Miriam Flores (Huelva) en dos juegos (21-12/22-20). Continuó la buena racha imponiéndose de forma clara a los arjonilleros José Miguel Peña y Ana Cledera (21-8/21-6), de la misma forma que lo hicieron en su choque ante Álvaro Bravo y Margarita Jiménez (Sierra Morena/Volante Rute), superándolos en dos sets (21-5/21-5).
En el grupo contrario, el A, los arjonilleros Nacho Martínez y Elena Ruz superaron por un doble 21-16 al tándem de Volante Rute compuesto por Diego Arenas y Sara Arenas, y obtuvieron el preciado pase a la final al vencer por la vía rápida a la pareja de Sierra Morena constituida por Carlos Martínez y Claudia Vergara (21-7/21-12).
La final fue para los granadinos, que superaron a los arjonilleros en dos mangas (21-9/21-14), consiguiendo además Rubén Darío Rosales proclamarse también bicampeón de la categoría Sub-15.
Guillermo Figueras no falla a los pronósticos en el IM
El arjonillero, que jugaba en casa, era el principal favorito al oro. Figueras pudo avanzar sin problemas a la fase final tras quedar primer de su grupo derrotando al granadino Iván Torre (21-16/21-17) y al malagueño de Jorge Guillén Pablo Tovar (21-8/21-12). Con estos triunfos se afianzó en las semifinales, ronda en la que superó a Guillermo Nuviala (CAETD) en dos juegos (21-14/22-20).
Por el lado contrario del cuadro el granadino Mario Rodríguez superó en semifinales al volantista local Antonio Ruz (21-14/21-15), aunque finalmente se tuvo que conformar con la plata al superarle Guillermo Figueras en dos sencillos juegos (21-11/21-13).
Celia de Lara reina en el IF
La jugadora de Benalmádena se coló en la final tras triunfar en sus choques ante la ruteña Lidia Marín (21-14/21-15) y la jugadora de Sierra Morena Ana Isabel Madrid (21-6/21-10). Su oponente en esta final fue la volantista de Jorge Guillén Sol Pulido, que superó en fase de grupos a las jugadoras de Sierra Morena Elena Caballero (21-6/21-14) y Mónica Cortés (21-7/21-7).
En el duelo por el primer puesta De Lara superó a Pulido en los dos primeros juegos por la vía rápida (21-8/21-7).
Alejandro Fojtasek y Jorge Moriel se hacen de oro en el DM
La dupla malagueña de Benalmádena dominó la fase de grupos superando en un difícil encuentro a los rondeños Alejandro Cañestro y Lucas Carrillo (21-19/21-15), para continuar vencieron de forma más plácida a la pareja de Sierra Morena constituida por Francisco José López y Alejandro Vergara (21-6/21-10); y a la dupla del CAETD conformada por Christian Arias y Martín Mosquera (21-17/21-13).
En el grupo opuesto Álvaro Castilla y Mario Serrano (Albacete) superaron a los arjonilleros Francisco Javier Cardeña y Antonio Ruz (21-16/21-18); a los granadinos David Molina y Carlos M. Rosales (21-15/21-11); y a la dupla de Granada y Baena formada por Mario Rodríguez y Julián Serrano (21-15/21-15).
Fojtasek y Moriel se hicieron en la final ante Castilla y Serrano con el primer set de forma contundente (21-9), y lograron subir al cajón más alto del podio al triunfar también en el segundo juego, de forma más igualada (21-17).
Celia de Lara y Ainhoa Ramírez logran la preciada presea en el DF
La pareja conformada por Celia de Lara y Ainhoa Ramírez (Benalmádena/Granada) logró subir al cajón más alto del podio tras vencer en todos sus choques de esta formato liguilla. Derrotaron de forma plácida a las jugadoras de Sierra Morena Elena Caballero y Ana Isabel Madrid (21-10/21-6); también en dos juegos se deshicieron de las arjonilleras María García y Carmen Peña (21-12/21-8). A las primera cabezas de serie, Paula Moreno y Sol Pulido (Jorge Guillén), las derrotaron en dos sets (21-15/21-11). Y por último, salieron victoriosas en su duelo ante Ángela Jiménez y Rocío Martín (CAETD), que fue muy disputado y se alargó hasta el tercer y último juego (21-15/21-23/21-16). Con este oro la deportista benalmadense Celia de Lara se proclamó bicampeona de la categoría Sub-19.
La lucha por la plata la ganaron Jiménez y Martín, imponiéndose a Moreno y Pulido en los dos primeros sets (21-9/21-16).
Iván Torre y Ainhoa Ramírez ascienden a lo más alto en el DX
Por último, en la modalidad mixta, Iván Torre y Ainhoa Ramírez (Granada) lograron el primer puesto en la prueba después del gran trabajo realizado en fase de grupos donde se impusieron a la dupla de Jorge Guillén formada por Pablo Tovar y Paula Moreno (21-17/21-7); a los arjonilleros Guillermo Figueras y María García (21-13/21-18); y a la pareja de Sierra Morena constituida por Nicolás Vicente y Mónica Cortés (21-7/21-5).
En el grupo opuesto, el B, la dupla del CAEDT formada por Martín Mosquera y María González se plantó en la final tras superar a la pareja de Arjonilla compuesta por Francisco Javier Cardeña y Carmen Peña (21-12/21-12); a la dupla de Armilla y Málaga Evolution formada por Adria Martínez y Amara Martos (21-8/21-11); y a los ruteños Rubén Algar y Lidia Marín (21-14/21-14).
En la final Torre y Ramírez superaron en dos mangas a Mosquera y González (21-14/21-11), logrando además la volantista Ainhoa Ramírez ser bicampeona de la categoría.