Agua, Ojeda y Torre sobresalen en el TTR Sub-15 y Sub-19

El pasado sábado se disputó en Torre de Benagalbón el TOP TTR Sub-15 y Sub-19 donde destacó en la categoría Sub-15 Ana Agua, consiguiendo coronarse como bicampeona, de la misma forma que lo consiguieron María Ojeda e Iván Torre en la categoría Sub-19. Además, también es reseñable el papel del CB Granada, que logró 4 de los 10 oros posibles (DM-15/DX-15/IM-19/DM-19).

SUB-15

Cristóbal Vallejo alcanza la gloria en el IM

El jugador onubense (Huelva) tras pasar de grupos consiguió derrotar en los cuartos de final al almeriense Asier Torres (21-12/21-12) para asegurarse su pase a la final posteriormente superando en tres mangas al jugador granadino Rubén Darío Rosales (21-8/13-21/21-17). Por el otro lado del cuadro otro deportista de Granada, Pedro Torre, se coló en la final ganando al benalmadense Rodrigo Cacicedo (21-9/21-12). Y en el duelo final por coronarse campeón, Vallejo comenzó cayendo frente a Torre (21-12), pero en última instancia logró remontar el marcador y hacerse con el oro (21-18/21-16).

Ana Agua se hace de oro en el IF

La volantista del CB Benalmádena completó una gran prueba mostrándose invencible ante sus rivales. Inició doblegando en fase de grupos tanto a Marta Robles (21-6/21-3) como a Irene Torres (21-1/21-2). Eso le valió para plantarse en las semifinales de la prueba, donde superó sin muchos problemas a la deportista de Volante Rute Ángela Moyano (21-8/21-9). Y en la final tampoco dio opciones a Eva Casado (Granada) haciéndose con la victoria por la vía rápida (21-13/21-8). El bronce restante fue para Miriam Flores (Huelva), que llegó a las semifinales y pereció en ellas frente a Casado en un choque muy igualado y disputado (21-15/15-21/21-17).

Adrián Lazo y Pedro Torre consiguen el primer puesto en el DM

La pareja formado por Lazo y Torre (CAETD/Granada) avanzó directamente a la final superando a los arjonilleros Joaquín Lara/José Miguel Peña (21-2/21-17), a la pareja local malagueña de Hugo Bravo/Romeo Oehler (21-7/21-9) y la dupla de Montilla constituida por Javier Rodríguez y Adrián Sánchez (21-14/21-16).

Por el otro, la dupla benalmadense formada por Rodrigo Cacicedo y Javier Serrano inició su andadura hasta la final derrotando por el camino al tándem de Montilla formado por Jorge Rey y Pablo Rey en tres ajustados sets (24-22/18-21/21-16), a la pareja compuesta por Pablo Pérez y Francisco Solano Raigón (21-19/21-10), y al dúo constituido por Jesús Illescas y Hugo Martínez (21-8/22-20).

En la última fase de este DM Lazo y Torre se hicieron con la presea al superar a Cacicedo y Serrano en dos mangas (21-18/21-11).

La dupla de Ana Agua/Alba Moriel no da opciones en el DF

La pareja de Benalmádena compuesta por Ana Agua y Alba Moriel se mostraron como un muro para todas sus rivales. En este formato liguilla derrotaron con comodidad a María Moreno e Irene Torres (21-2/21-2); a Ester Iniesta y Aitana Tejeiro (21-5/21-4); a las terceras clasificadas, Noelia Jiménez y Marta Robles (21-8/21-7); y a las plata de la competición, Ángela Moyano y Cristina Ramírez (21-6/21-13). Este oro también hizo que Ana Agua se proclamara bicampeona de la competición.

El duelo por obtener el segundo puesto se lo llevaron Moyano y Ramírez (Volante Rute) de forma muy ajustada en dos juegos ante Jiménez y Robles (Benalmádena/Ronda) por un doble 21-18.

Rubén Darío Rosales y Eva Casado se alzan con la preciada presea en el DX

El tándem del CB Granada formado por Rosales y Casado avanzó hasta la final luego de derrotar en dos mangas muy igualados a la pareja de Huelva compuesta por Cristóbal Vallejo y Miriam Flores (21-17/21-15), además de conseguir también una cómoda victoria frente a la pareja de Volante Rute formada por Diego Arenas y Sara Arenas (21-13/21-13).

En el grupo restante, el A, Nacho Martínez y Elena Ruz (Arjonilla) también tuvieron un complicado encuentro, en esta ocasión ante Juan Antonio Varo y Nerea Rojas (Bobadilla) que consiguieron llevárselo en dos juegos (21-18/21-16), y completaron el pase a la final derrotando a la dupla local de Jorge Guillén constituida por Hugo Bravo y Martina Jiménez (21-7/21-11).

En el último choque de la modalidad Rosales y Casado se llevaron el gato al agua imponiéndose en los dos primeros sets y proclamándose de esta forma campeones de DX (21-16/21-14).

SUB-19

Iván Torre consigue hacerse con la medalla de oro en el IM

El granadino, tras completar sus partidos de grupos consiguió colarse en las semifinales. En dicha fase de grupos venció al local Pablo Tovar (21-7/21-7) y al volantista de Ronda Lucas Carrillo (21-15/21-15). Su compañero de equipo Mario Rodríguez siguió el mismo camino y supero en grupos tanto a Alejandro Cañestro (21-7/21-8) como al rinconero Emilio Ojeda en tres largos sets (12-21/23-21/21-15).

Iván Torre consiguió abrir la cerradura que le daba acceso a la final tras imponerse al arjonillero Antonio Ruz (21-10/21-16), mientras que por otro lado Mario Rodríguez hizo lo propio con el benalmadense Jorge Moriel (21-14/21-19). Sin embargo Rodríguez no pudo disputarle el oro a Torre debido que se lesionó, colmando igualmente Granada el oro y la plata de esta modalidad.

María Ojeda reina en el IF

La jugadora de Rinconada doblegó en grupos a todas sus rivales comenzando por las volantistas de Málaga Evolution Marta Moreno (21-7/21-7) y Marta Iniesta (21-8/21-9). Y completando su acceso directo a las semifinales se deshizo de Paula Cáceres (21-10/21-9).

En la parte restante del cuadro destacó otra rinconera, Lucía Merchán, que derrotó en fase de grupos de forma cómoda a la jugadora de Ronda Lourdes Clerc de Lasalle (21-6/21-8) y a la deportista de Málaga Evolution Valeria Pérez (21-14/21-10). Estos triunfos y el partir como la principal cabeza de serie de la competición le dieron el acceso directo a la disputa por el oro.

En semifinales Ojeda sí tuvo que disputar el choque ante Celia de Lara pero la benalmadense se retiró por lesión al comienzo del encuentro. Y por último, en la final entre las dos rinconeras María Ojeda superó en dos mangas a Lucía Merchán (21-17/21-13), quedando en esta modalidad Rinconada con el oro y la plata también.

Iván Torre se proclama bicampeón junto a Carlos Rosales en el DM

La dupla del CB Granada obtuvo el primer puesto después de derrotar tanto a la pareja de Benalmádena compuesta por Alejandro Fojtasek y Jorge Moriel en tres reñidos juegos (21-18/16-21/26-24) como a la dupla de Arjonilla formada por Antonio Ruz y Francisco Javier Cardeña, también en tres mangas (21-19/16-21/21-19). La plata fue para los benalmadenses Fojtasek y Moriel, que superaron en dos juegos a Ruz y Cardeña (21-16/21-14), conformándose los jienenses con el bronce. Esta oro significó para Iván Torre además el coronarse como bicampeón de la categoría.

Macarena Fernández y María Luisa Jiménez arrasan en el DF

La pareja formada por la almeriense Macarena Fernández y la ruteña María Luisa Jiménez completó una espléndida fase de grupos donde derrotaron a las segundas cabezas de serie, Paula Cáceres y Lucía Merchán (Amigó/Rinconada) en dos mangas (21-13/21-15); para continuar imponiéndose con relativa comodidad a las parejas de Málaga Evolution formadas por Candela Dávila/Amara Martos (21-6/21-5) y Marta Moreno/Sara Torres (21-4/21-7).

Por otro lado, Paula Moreno y Sol Pulido (Jorge Guillén) también cumplieron con los pronósticos derrotando al tándem de Málaga Evolution conformado por Marta Iniesta y Valeria Pérez (21-10/21-13) y a la dupla de Arjonilla constituida por María García y Carmen Peña (21-10/21-19).

En la final Fernández y Jiménez se llevaron por la mínima la primera manga (21-19) y finiquitaron el choque en la segunda de forma más cómoda (21-12).

Los hermanos Ojeda se cuelgan el oro en el DX

Emilio y María Ojeda (Rinconada) se hicieron con el primer puesto del DX tras derrotar en grupos de forma rápida tanto a Lucas Carrillo y Lourdes Clerc de Lasalle (21-14/21-14) como a Gonzalo Vázquez y Candela Dávila (21-7/21-12).

Los primeros cabezas de serie, Pablo Tovar y Paula Moreno (Jorge Guillén) también cumplieron los pronósticos y superaron a los rondeños Alejandro Cañestro/Irene Castaño (21-14/21-8); a los arjonilleros Francisco Javier Cardeña/Carmen Peña (21-12/21-12) y a la pareja formada por Adria Martínez y Amara Martos (Armilla/Málaga Evolution) a la que vencieron también en dos mangas (21-16/21-10).

De esta forma, en la final los rinconeros se llevaron el primer set de forma ajustada (21-16) y se proclamaron campeones superando de forma cómoda a Tovar y Moreno en el segundo set (21-6). Además, esta sería la segunda vez que María Ojeda se subiría al primer cajón del podio habiendo logrado dos medallas de oro.